La incorporación de energías renovables en sector ganadero se ha convertido en una opción cada vez más considerada por granjeros y productores. En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son clave, esta alternativa no solo es viable, sino que también puede resultar muy rentable a medio y largo plazo.
Ventajas económicas y medioambientales
Integrar energías renovables en sector ganadero aporta múltiples beneficios. Por un lado, permite reducir considerablemente los costes de energía. Especialmente en instalaciones que funcionan las 24 horas del día, como las explotaciones ganaderas. Sistemas como los paneles solares, las calderas de biomasa o incluso los generadores eólicos, pueden cubrir gran parte de las necesidades energéticas diarias.
Además, estas tecnologías ayudan a disminuir la huella de carbono, lo que contribuye al cumplimiento de normativas medioambientales cada vez más estrictas y mejora la imagen de la explotación ganadera de cara al consumidor.
¿Es rentable la inversión?
La respuesta es sí, pero depende de varios factores: el tipo de explotación, la ubicación, el consumo energético y la tecnología elegida. Aunque la inversión inicial puede parecer elevada, existen ayudas públicas y subvenciones que facilitan su implementación.
En la mayoría de los casos, el retorno de la inversión se logra en pocos años gracias al ahorro en la factura energética y el menor mantenimiento de los equipos.
En Aitor Serveis, apostamos por la eficiencia
Acompañamos a las granjas en su proceso de modernización, asesorando sobre la implementación de sistemas sostenibles adaptados a sus necesidades.
Si estás pensando en dar el paso hacia un modelo más eficiente, te ayudamos a valorar si las energías renovables en sector ganadero son la mejor opción para ti.